"Esta edición bilingüe de poesía y prosa reunidas, que Liliana Ancalao decide bautizar con un verso que extrae del poema “las chicas de Cushamen” de su tercer libro Rokiñ, y es un homenaje a la rama mapuche materna y al mismo tiempo una puesta en abismo de su propia obra poética. Además, esta edición reúne por primera vez toda su prosa, el conjunto de ensayos, intervenciones y relatos que la autora pone también bajo un título significativo: Escritos en la rastrillada, frase que porta un gesto que remite a los caminos o las huellas rastrilladas, marcadas por los arreos de ganado o los palos de las tolderías que arrastraban los caballos...". Extracto del prólogo de Enrique Foffani