Riverside Agency

Realizar una búsqueda avanzada +

Ingresar

¿Olvidó su contraseña? Haga click aquí

Muerte, política y sociedad en la Argentina

  • Autor: Kessler Gabriel , Gayol Sandra
  • Editor: Edhasa
  • Colección: Ensayo

No hay dos muertes iguales. A pesar de las similitudes que algunos casos puedan tener, y que invitan a pensar por semejanza, se trata de una instancia de una singularidad extrema, que genera una significación distintiva. Al mismo tiempo, no es un fenómeno que haya permanecido inalterable a lo largo de la historia. Más bien lo contrario. Cada época delimita las muertes que tienen un impacto trascendente y que de algún modo la definen. Por ejemplo: la muerte de Alfredo Yabrán no estaba necesariamente destinada a caracterizar el fin del menemismo como cultura política. Sin embargo contribuyó a hacerlo.

Este libro, dirigido y compilado por Sandra Gayol y Gabriel Kessler, es un recorrido ejemplar sobre el modo en que determinadas muertes (y los mitos, prácticas y fantasmas que en torno a ellas se crean) impactaron en la Argentina, desde la Revolución de  Mayo hasta el presente. Muertes individuales ligadas a la política, las de Ramón Falcón y Alfredo Yabrán; crímenes violentos que marcaron huellas profundas en la población; las secuelas que la Guerra de Malvinas,  la represión de la dictadura y la epidemia de fiebre amarilla dejaron en la sociedad; la forma en que los medios ligan un asesinato con la inseguridad; el modo en que se han transformado los ritos funerarios en las últimas décadas.

Original y fascinante, Muerte, política y sociedad en la Argentina es una reflexión aguda y sorprendente sobre cómo la muerte ha sido pensada y sentida, de qué manera se la ha representado, qué prácticas sociales e individuales instituyó a lo largo de nuestra historia. Es decir,  la forma en que los argentinos nos hemos relacionado con ella. De un modo u otro, y en absoluto indirectamente, es la forma en que nos hemos relacionado con la vida. 

De la misma colección

  • Adolf Eichmann
  • Aquellos hombres grises. Batallón 101 y solución en Polonia
  • Alejandro Magno
  • La batalla de Salamina
  • Vikingos
  • La imposible república verdadera
  • La guerra del Peloponeso
  • Ricardo Corazón de León
  • Diccionario del bibliómano
  • Por qué leer a Juan Carlos Torre
  • La economía de Perón (Segunda edición ampliada)
  • La experiencia democrática
  • Seis lecciones de historia
  • Paisajes del pasado
  • La herencia de Roma
  • La Argentina en el Fondo
  • Los crímenes del comunismo
  • Un golpe decisivo
  • El gigante invertebrado
  • Resistencia, rebelión y contrarrevolución

Noticias Relacioadas

  • "Ciertas formas de matar y morir se volvieron intolerables"
  • "Ciertas formas de matar y morir se volvieron intolerables"

    Medio: Tiempo Argentino