Riverside Agency

Realizar una búsqueda avanzada +

Ingresar

¿Olvidó su contraseña? Haga click aquí

Por qué leer a Juan Carlos Torre

  • Autor: Pereyra Sebastián , Smulovitz Catalina , Armelino Martín
  • Editor: Edhasa
  • Colección: Ensayo

¿Por qué editar un libro sobre la obra de Juan Carlos Torre? La respuesta más obvia es que nos permite recorrer su trayectoria, los temas y las actividades que realizó. Pero hay, además, una poderosa razón adicional: tras varias décadas de trabajo intelectual, sus textos y sus intervenciones han dejado una estela que los excede. Sus investigaciones sobre el mundo obrero, el origen del peronismo y la relación con los sindicatos, el devenir de las clases medias, o la experiencia del gobierno de Raúl Alfonsín, ya son clásicos de nuestras ciencias sociales.

Los trabajos incluidos en este volumen, concebido y editado por Sebastián Pereyra, Catalina Smulovitz y Martín Armelino, no deberían leerse, sin embargo, como un homenaje; no lo son. Pretenden y consiguen, en cambio, algo más trascendente: interpelar a una obra que, como pocas, indagó en nuestra historia del siglo XX. Indagación que alumbra las transformaciones de la sociedad argentina, sus accidentados derroteros y su declinación.

Como no podía ser de otro modo, el libro cierra con un texto de Torre sobre el gran tema que recorre su obra: el estudio del impulso igualitario, esa persistente ambición de ascenso social que nos ha caracterizado.

De la misma colección

  • Adolf Eichmann
  • Aquellos hombres grises. Batallón 101 y solución en Polonia
  • Alejandro Magno
  • La batalla de Salamina
  • Vikingos
  • La imposible república verdadera
  • La guerra del Peloponeso
  • Ricardo Corazón de León
  • Diccionario del bibliómano
  • Por qué leer a Juan Carlos Torre
  • La economía de Perón (Segunda edición ampliada)
  • La experiencia democrática
  • Seis lecciones de historia
  • Paisajes del pasado
  • La herencia de Roma
  • La Argentina en el Fondo
  • Los crímenes del comunismo
  • Un golpe decisivo
  • El gigante invertebrado
  • Resistencia, rebelión y contrarrevolución