Riverside Agency

Realizar una búsqueda avanzada +

Ingresar

¿Olvidó su contraseña? Haga click aquí

Textos del desastre

  • Autor: Autores Varios , Garrido Ardila Juan Antonio
  • Editor: Castalia
  • Colección: Clásicos Castalia Nº 323
La derrota militar en la guerra contra EE UU en 1898 y la pérdida de las últimas colonias propició que los intelectuales más destacados del panorama literario español de finales del sigloxix redoblaran su interés por la decadencia de España y que este tema llegase a dominar sus escritos. Como en la actualidad, la sensación general era de desánimo y desconcierto. Antes, durante y, especialmente, después del denominado Desastre del 98, los ensayistas conocidos como regeneracionistas y como noventayochistas discurrieron acerca de dicha decadencia, sopesaron las causas y presentaron proyectos para la renovación social y económica del país y, con ello, redactaron los más lúcidos escritos hasta la fecha sobre la nación española, su historia y su porvenir. En definitiva, aquella generación de intelectuales supo establecer los parámetros de la crisis y proyectar un nuevo futuro. Sin ir más lejos, una sensación similar a la de hoy en día. Pero, es más, en los momentos que vivimos, sus textos, hoy, resultan tan vigentes como entonces. El presente volumen reúne los textos señeros de los más destacados pensadores de la época: Mallada, Unamuno, Ganivet, Maeztu, Macías Picavea, Costa, Altamira, Baroja, Azorín y Ortega. Juan A. Garrido Ardila, editor de este volumen, los contextualiza y nos ayuda a comprender y a disfrutar con ellos.

De la misma colección

  • El alcalde de Zalamea
  • Espadas como labios. La destrucción o el amor
  • Soledades
  • Don Juan Tenorio                                                                .
  • Poesía de la Edad de Oro. Barroco
  • Libro de Buen Amor                                                              .
  • Sonetos completos
  • Don Gil de las calzas verdes
  • La voz a ti debida. Razón de amor                                               .
  • La voluntad
  • La comedia nueva. El sí de las niñas
  • Poesías castellanas completas                                                   .
  • Fábulas
  • Obras
  • El Conde Lucanor
  • Fuente Ovejuna
  • Los trabajos de Persiles y Sigismunda
  • Agudeza y arte de ingenio, II                                                   .
  • Obras en prosa
  • El caballero de Olmedo .