Riverside Agency

Realizar una búsqueda avanzada +

Ingresar

¿Olvidó su contraseña? Haga click aquí

La batalla peronista

De la unidad imposible a la violencia política (Argentina 1969 -1973)
  • Autor: Nahmías Gustavo J.
  • Editor: Edhasa
  • Colección: Ensayo

Juan Domingo Perón triunfó en las elecciones del 23 de septiembre de 1973 con casi el 62 % de los votos, consagrándose por tercera vez presidente de la nación. El fuerte apoyo electoral demostraba que la ciudadanía esperaba ingresar en una etapa de pacificación social y política. Sin embargo, cuarenta y ocho horas más tarde, el Secretario General de la CGT, José Ignacio Rucci fue acribillado a balazos. Aquella ilusión de consenso chocó contra una realidad virulenta.
Rucci era Perón, y ese crimen fue la postrera evidencia de que el país no era tan simple de unificar, dada la violencia política desatada entre la derecha y la izquierda peronista. El horizonte de concordia que Perón imaginaba para la Argentina estaba marcado por las tensiones internas acumuladas, casi imposibles de saldar. Una prueba de la intensidad de la disputa ya se había reflejado el 20 de junio, en la llamada masacre de Ezeiza.
Se trataba de facciones que poco tenían que ver entre sí, salvo la invocación permanente del nombre del líder. En buena medida, el resultado de esta lucha signará el destino de los años setenta.
En La batalla peronista Gustavo J. Nahmías hace un brillante análisis de este período breve, intenso y fundamental, desentrañando el conflicto ideológico-político que sobrevino con el regreso definitivo de Juan Domingo Perón a la Argentina, recomponiendo de manera minuciosa el mapa político que dejó al país en los umbrales de la tragedia.
 

De la misma colección

  • Adolf Eichmann
  • Aquellos hombres grises. Batallón 101 y solución en Polonia
  • Alejandro Magno
  • La batalla de Salamina
  • Vikingos
  • La imposible república verdadera
  • La guerra del Peloponeso
  • Ricardo Corazón de León
  • Diccionario del bibliómano
  • Por qué leer a Juan Carlos Torre
  • La economía de Perón (Segunda edición ampliada)
  • La experiencia democrática
  • Seis lecciones de historia
  • Paisajes del pasado
  • La herencia de Roma
  • La Argentina en el Fondo
  • Los crímenes del comunismo
  • Un golpe decisivo
  • El gigante invertebrado
  • Resistencia, rebelión y contrarrevolución

Noticias Relacioadas

  • Jack Nahmías presentó
  • Jack Nahmías presentó "La batalla peronista" en las Jornadas de Sociología en la UBA

    Medio: Cadena BA
  • Nahmías presentó su libro “La batalla peronista” en Gobernación
  • Nahmías presentó su libro “La batalla peronista” en Gobernación

    Medio: Diagonales