Riverside Agency

Realizar una búsqueda avanzada +

Ingresar

¿Olvidó su contraseña? Haga click aquí

La psicología por asalto

Psiquiatría y cultura científica en el comunismo argentino (1935-1991)
  • Autor: García Luciano Nicolás
  • Editor: Edhasa
  • Colección: Ensayo

Casi contemporáneos en su nacimiento, el marxismo y la psicología marcaron buena parte del pensamiento del siglo XX y dieron lugar a múltiples debates que giraron en torno a ellos, por las promesas de sus ideas y su articulación, y las dificultades para conciliarlos.

Entre todas estas disputas, la más radical surgió en la URSS, es decir en la unión de naciones y culturas que surge tras la revolución comunista de octubre de 1917. A partir de ese giro de la historia, gana un lugar preponderante un modo de pensar la psicología y la psiquiatría que se propuso como una superación de esas disciplinas. Podría decirse: nuevas ciencias para el hombre nuevo. Este libro analiza las condiciones materiales, las coyunturas políticas y las pugnas disciplinares que permitieron la circulación de autores como Iván Pavlov, Lev Vigotski, Henri Wallon y Alexander Luria, entre otros, aquellos, que aun divergiendo entre sí, pusieron las bases de estas corrientes y edificaron un sólido corpus conceptual. Al mismo tiempo, muestra la formación de un círculo de profesionales e intelectuales ligados al Partido Comunista Argentino que las aplicaron en nuestro país. Entre otros, Emilio Troise, Gregorio Bermann, Jorge Thénon, Julio Peluffo, José Itzigsohn, Antonio Caparrós y Berta Braslavsky. Estas figuras, bajo las premisas políticas y epistémicas del marxismo-leninismo, promovieron el partidismo en el campo “psi” nacional y se enfrentaron directamente al psicoanálisis en pos de hegemonizar la psiquiatría y la psicología local.

En La psicología por asalto, de manera ejemplar, Luciano Nicolás García reconstruye estas tendencias alternativas de la psiquiatría y la psicología, que fueron fundamentales para el desarrollo de la cultura de izquierda argentina, y que representan un capítulo significativo y casi desconocido en la historia del comunismo occidental.

De la misma colección

  • La experiencia democrática
  • Mitos, leyendas y verdades de la Argentina indígena
  • Las mujeres de la Revolución
  • La tradición republicana
  • Adolf Eichmann
  • Aquellos hombres grises. Batall¢n 101 y soluci¢n en Polonia
  • Alejandro Magno
  • La batalla de Salamina
  • La imposible república verdadera
  • La guerra del Peloponeso
  • Diccionario del bibliómano
  • Por qué leer a Juan Carlos Torre
  • La economía de Perón (Segunda edición ampliada)
  • La experiencia democrática
  • Seis lecciones de historia
  • Paisajes del pasado
  • La herencia de Roma
  • La Argentina en el Fondo
  • Los crímenes del comunismo
  • Un golpe decisivo