Riverside Agency

Realizar una búsqueda avanzada +

Ingresar

¿Olvidó su contraseña? Haga click aquí

El mundo no es un juguete

  • Autor: Meirieu Philippe
  • Editor: Graó
  • Colección: Micro-macro referencias

Con apariencia de seriedad o quitándole importancia, por todas partes se juega a todo: a la bolsa, a la escuela o a la guerra, a la seducción o a la destrucción, pero, eso sí, dejando tras de sí cadáveres de verdad y seres humillados o amargados. Y es que si bien un niño descubre el mundo jugando, jugando, un adulto lo destruye. Ya empieza a ser urgente guiar a niños y adolescentes en su aproximación al mundo para llevarles a que descubran la fragilidad de los demás y a que resistan a la tentación de la prepotencia y, con ello, prepararles para luchar contra la hegemonía del juguete que es también la del desprecio y la violencia. Sí, hacen falta referencias educativas claras y también un proyecto político serio

Primera parte: Pequeño tratado de saber vivir para mayor provecho de los habitantes del planeta en general y de los educadores en particular · Segunda parte: Descubrir el mundo en el día a día · Tercera parte: Perspectivas para una política educativa

De la misma colección

  • ¿Por qué a los niños no les gusta ir a la escuela?
  • Matemáticamente competentes... Para reír
  • Comprender el dolor infantil
  • Carta a un joven profesor
  • La pedagogía contra Frankestein
  • Un lugar llamado escuela
  • Los márgenes de la moral
  • Las ranas y el efecto Pigmalión
  • La pedagogía del caracol
  • Educar en tiempos revueltos
  • Elogio de la educacion lenta
  • El mundo no es un juguete
  • Niños, objetos, monstruos, maestros