Riverside Agency

Realizar una búsqueda avanzada +

Ingresar

¿Olvidó su contraseña? Haga click aquí

Elogio de la educacion lenta

  • Autor: Domènech Francesch Joan
  • Editor: Graó
  • Colección: Micro-macro referencias

Hacer elogio de la educación lenta tiene sentido hoy y aquí en tanto que representa el elogio de un modelo educativo como la pieza clave en el proceso de humanización de la sociedad. El tiempo no puede colonizar nuestras vidas y las de la escuela, sino que hay que devolverlo a los niños y niñas y al profesorado para que pueda ser un tiempo vivido plenamente y, por tanto, plenamente educativo. /Más/, /antes/ y /más rápido/ no son sinónimos de /mejor/, y educar para la lentitud significa ajustar la velocidad al momento y a la persona.

La naturaleza de la educación · El tiempo en los tiempos de la modernidad líquida · Los movimientos de la lentitud · La educación y la escuela · Elogio de la educación lenta · Los principios para la educación lenta: 1. La educación es una actividad lenta. 2. Las actividades educativas han de definir su tiempo y no al revés. 3. En educación, menos es más. 4. La educación es un proceso cualitativo. 5. El tiempo educativo es global e interrelacionado. 6. La construcción de un proceso educativo deber ser sostenible. 7. Cada niño y cada persona necesita su tiempo para el aprendizaje. 8. Cada aprendizaje debe realizarse en su momento. 9. Para conseguir aprovechar mejor el tiempo hay que priorizar y definir las finalidades de la educación. 10. La educación necesita tiempo sin tiempo. 11. Hay que devolver el tiempo a la infancia. 12. Tenemos que repensar el tiempo de las relaciones entre adultos y niños. 13. El tiempo de los educadores debe redefinirse. 14. La escuela debe educar el tiempo. 15. La educación lenta forma parte de la renovación pedagógica. · Decálogo para una educación lenta. · 50 propuestas para desacelerar el tiempo · Epílogo · Referencias bibliográficas.

De la misma colección

  • ¿Por qué a los niños no les gusta ir a la escuela?
  • Matemáticamente competentes... Para reír
  • Comprender el dolor infantil
  • Carta a un joven profesor
  • La pedagogía contra Frankestein
  • Un lugar llamado escuela
  • Los márgenes de la moral
  • Las ranas y el efecto Pigmalión
  • La pedagogía del caracol
  • Educar en tiempos revueltos
  • Elogio de la educacion lenta
  • El mundo no es un juguete
  • Niños, objetos, monstruos, maestros