Riverside Agency

Realizar una búsqueda avanzada +

Ingresar

¿Olvidó su contraseña? Haga click aquí

Alumnado con pérdida auditiva

  • Autor: Hitchens Christopher
  • Editor: Graó
  • Colección: Escuela inclusiva

Libro que trata sobre los avances tecnológicos, los nuevos conocimientos sobre comunicación y adquisición del lenguaje y los nuevos planteamientos educativos que han comportado un cambio de mirada en la educación de los alumnos con pérdida auditiva y que permiten al profesorado reflexionar y dar la respuesta adecuada cuando un alumno con pérdida auditiva llega a nuestro centro. ¿Cómo me comunicaré con él? ¿Qué puedo hacer para ayudarle a interaccionar con sus compañeros? ¿En qué grado la dificultad auditiva influirá en su desarrollo y en su aprendizaje? ¿Qué cambios y estrategias debo introducir para facilitarle el aprender? Se ofrecen propuestas, criterios, instrumentos, orientaciones y ejemplos.

Detección: ¿Por dónde empezar? Antes del diagnóstico: signos de alerta y derivación. Diagnóstico de pérdida auditiva. Prótesis auditivas y ayudas técnicas. La familia ante la pérdida auditiva • Pérdida auditiva y desarrollo: Factores que inciden en el desarrollo del niño con discapacidad auditiva. El papel de la familia en el desarrollo del niño • ¿Para qué evaluar, qué y cómo? Colaboración de otros profesionales en la evaluación. Evaluación y familia • ¿Qué podemos hacer? La acción educativa. Aspectos específicos de la enseñanza y el aprendizaje. Colaboración con otros especialistas. La familia en el proceso educativo • ¿Qué centros para estos alumnos? Hacia una escuela inclusiva. Un proyecto educativo inclusivo. La planificación y organización del centro. Prácticas educativas inclusivas • Para saber más • Referencias bibliográficas.

De la misma colección

  • Alumnado de otras culturas
  • Alumnado con dificultades de regulación del comportamiento
  • Alumnado con altas capacidades
  • Alumnado en situación de estrés emocional
  • Alumnado con pérdida auditiva
  • Alumnado con discapacidad intelectual y retraso del desarrollo
  • Alumnado con discapacidad motriz
  • Alumnado con trastorno del espectro autista
  • Alumnado con problemas de salud
  • Alumnado con discapacidad visual
  • Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura